lideres en ingenieria inverza

La ingeniería inversa es una herramienta valiosa para la innovación y mejora continua en el desarrollo de productos, permitiendo a las empresas mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución

ingenieria inversa

Nuestra empresa AFJ SMART SpA., es especialista en ingeniería inversa se dedica a descomponer productos de la defensa nacional EJERCITO, ARMADA, AERONÁUTICA, basado en sistema electrónicos TCI, componentes electrónicos, sensores, actuadores etc. para entender su funcionamiento nuestro departamento de investigación tiene un procedimiento de investigación formulada en variables físicos y químicos de los componentes a ser sintetizadas en sus composiciones, para su posterior diseño y fabricación.

Metodología de Diseño de Sistemas Robóticos

 

Servicios Comunes Ofrecidos
  • Análisis de Componentes: Desmontaje y estudio detallado de partes individuales.
  • Modelado 3D: Creación de modelos digitales para simular el comportamiento del producto.
  • Pruebas de Rendimiento: Evaluación de la eficiencia y efectividad de los productos analizados.
  • Consultoría Técnica: Asesoramiento sobre mejoras y desarrollos basados en los hallazgos de la ingeniería inversa.
 
Las empresas de ingeniería inversa operan en diversas industrias, incluyendo:
  • EJERCITO: Análisis de dispositivos electrónicos para mejorar su funcionalidad.
  • NAVAL: Estudio de piezas y sistemas de sensores para innovar en diseño y eficiencia de componentes obsoletos.
  • AERONAUTICA: Evaluación de componentes críticos para mejorar la seguridad y el rendimiento.
SERVICIOS DE INGENIERÍA EN ANÁLISIS Y ESTUDIO PARA RECUPERACIÓN DE HARDWARE ELECTRÓNICA Y MECÁNICO DE UN TODO.

Cambiar el futuro

 

  1. Recuperar información técnica: Obtener datos sobre la estructura, materiales y procesos de fabricación.
  2. Mejorar productos existentes: Identificar oportunidades para optimizar el rendimiento, reducir costos o mejorar la calidad.
  3. Desarrollar productos nuevos: Inspirarse en soluciones existentes para crear innovaciones o versiones mejoradas.
  4. Cumplir con normativas: Asegurar que los productos cumplan con las regulaciones y estándares de la industria.
  5. Proteger la propiedad intelectual: Evaluar la originalidad y la posible infracción de patentes de productos competidores.